¿ Cómo aceleran las Mariposas ?
Hace mucho que los entomólogos saben que las alas
delanteras de las mariposas son las únicas controladas
por la musculatura de estos insectos. Entonces,
¿para qué sirven las alas traseras? Thomas Eisner
y Benjamín Jantzen, de la Universidad Carnegie Mellon,
Estados Unidos, dieron a conocer la respuesta
recientemente en la revista Proceedings of the National
Academy of Sciences.
Lo primero que notaron estos investigadores fue que
si les quitaban las alas traseras a las mariposas, éstas
podían seguir volando. Hicieron grabaciones en video
de dos tipos de mariposa, con y sin alas traseras: una
diurna, la mariposa de la col, y otra nocturna, la polilla
gitana. Con un software tridimensional interpretaron sus
trayectorias de vuelo. Cuando sólo tenían las alas
delanteras, las mariposas volaban más lentamente y no
podían girar rápido, pero seguían los mismos patrones
de vuelo.
Eisner y Jantzen encontraron que si bien las alas
traseras no parecen fundamentales para que las
mariposas permanezcan en el aire, sí lo son para que
evadan a los depredadores, pues éstas les permiten
dar giros muy rápidos. Las alas traseras funcionan
como los remos de la canoa cuando éstos se extienden
y ocupan más superficie de agua. Es así que las
mariposas logran dar la vuelta y acelerar, huyendo con
sus alas traseras.